Acoval de Los Ríos exigió a las autoridades mayor fiscalización y acciones concretas para que las empresas eléctricas cumplan con los estándares que exige la ley. Además, llamaron a las y los usuarios a presentar denuncias formales ante la SEC y el Sernac, cada vez que enfrenten interrupciones injustificadas del suministro.
Luego del último sistema frontal que afectó a la Región de Los Ríos, la semana pasada, más de 20 mil usuarios debieron enfrentar el corte de suministro eléctrico, tanto en la costa, como al interior, siendo Panguipulli, Mariquina, Valdivia, Corral y Paillaco, las comunas más afectadas. Según información de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), hasta el pasado sábado 26 de abril, cerca de 2000 usuarios se mantenían sin electricidad, mientras que hoy lunes 28, aún 241 personas no han recuperado el suministro eléctrico, siendo Lanco, la comuna que cuenta con más hogares afectados.
Ante ello, la Asociación de Consumidores y Usuarios Acoval de Los Ríos, encabezada por su presidente Eduardo Ramírez, exigió a la Delegación Presidencial Regional y a la Seremi de Energía la adopción de medidas inmediatas para fiscalizar y asegurar que las empresas de distribución eléctrica cumplan con los estándares de calidad exigidos por la ley, ante los reiterados cortes de suministro que afectan a miles de habitantes de la región.
“Exigimos que las autoridades no solo fiscalicen, sino que obliguen a las empresas eléctricas a cumplir estrictamente con los estándares de servicio que la ley establece. No aceptaremos que los consumidores de la Región de Los Ríos sigan siendo víctimas de una deficiente gestión que vulnera sus derechos básicos”, dijo Eduardo Ramírez.
Desde Acoval recordaron que los usuarios tienen el derecho de presentar denuncias formales ante la SEC y el Sernac cada vez que enfrenten interrupciones injustificadas del suministro, señalando que estas acciones son clave para visibilizar las fallas, exigir compensaciones y fortalecer las acciones colectivas en defensa de los consumidores.
Asimismo, Ramírez instó a las autoridades a informar de manera pública y transparente sobre el estado actual de la demanda colectiva presentada en 2024 contra Saesa, luego de que la compañía se negara a participar en un Procedimiento Voluntario Colectivo impulsado por el Sernac.
“Los consumidores merecen respeto, garantías y un suministro eléctrico seguro y de calidad. No permitiremos que las empresas que prestan servicios esenciales actúen con impunidad, ni que las autoridades permanezcan pasivas ante esta grave vulneración de derechos“, concluyó el presidente de Acoval Los Ríos.