La Asociación de Consumidores y Usuarios ACOVAL de Los Ríos anunció el vamos del proyecto “Agua para la vida 2: Formación de Embajadores de consumo responsable de agua mediante educación y difusión ambiental, dirigido a alumnos/as de tercero medio de la comuna de Valdivia”, que está financiada por el Fondo Concursable SERNAC para el financiamiento de iniciativas de Asociaciones de Consumidores.
El objetivo de “Agua para la Vida 2” es desarrollar y aplicar un programa de educación y difusión ambiental con énfasis en el consumo urbano sostenible de agua potable, dirigido a alumnas y alumnos de tercer año medio de 5 colegios de la comuna de Valdivia con enfoque de género e integración.
Cabe recordar que ACOVAL, que participa de la Mesa Regional del Agua constituida por el Gobierno Regional, desarrolló en el 2022 capacitaciones en terreno para formar a dirigentes sociales en temáticas de consumo responsable de agua, con el proyecto “Agua para la Vida”, el cual tuvo un impacto positivo en la comunidad y que propició las bases para impulsar una segunda versión.
Por ello, según precisó el Vicepresidente de ACOVAL Los Ríos, Jesús Eugenio, ahora “es necesario abordar esta temática y tanto desde la temprana edad como a la juventud, ya que estos últimos, pueden contribuir difundiendo a sus pares y familias, y generar consumidores conscientes para avanzar con mayor urgencia en la implementación de soluciones a corto y mediano plazo, para la gobernanza local del agua”.
Por su parte, el presidente de la misma institución, Eduardo Ramírez, afirmó que para combatir la escasez hídrica que afecta a nuestra región, es crucial que la comunidad se concientice sobre el uso responsable y eficiente del agua.
“Los expertos han identificado esta medida como una de las más importantes para enfrentar la crisis. Por eso, consideramos vital impulsar iniciativas que promuevan la educación y la gestión responsable del agua. Nuestra propuesta busca ser un aporte a la solución a través de una experiencia educativa que fomenta activamente el consumo responsable y eficiente de este recurso”, manifestó.
Estudiantes embajadores del agua
El proyecto involucrará la participación de 50 estudiantes de 3ro medio pertenecientes a 5 establecimientos educacionales; con la inclusión de al menos 5 docentes. Asimismo, se ejecutará un programa de Educación Ambiental, enfocado en la educación y difusión de contenidos relevantes y necesarios para la formación de “Embajadores de consumo responsable de agua potable para la vida”.
La coordinadora del proyecto “Agua para la Vida 2”, Dayan Gutiérrez, explicó que los estudiantes y profesores contactados han valorado esta importante iniciativa, sobre todo por la metodología que se utilizará, llevándolos al bosque y mostrando el ciclo del agua en terreno.
“Con ello se demuestra la importancia del cuidado del bosque y del medioambiente en general para asegurar el abastecimiento y posterior distribución de agua potable: ‘desde el bosque hasta la llave de su casa’. En conjunto a lo anterior, se otorgarán contenidos para que puedan reflexionar sobre el uso correcto del agua y herramientas para fomentar el pensamiento crítico de los asistentes en el contexto de su comunidad”, afirmó la profesional.
Finalmente, resaltó que junto a la instalación de capacidades, se entregará material digital educativo a los docentes y al colegio participante, para que pueda ser usado de forma permanente. “El proyecto contempla, además, una campaña de difusión del proceso de potabilización y distribución del agua en la comuna de Valdivia; y educar sobre consumo responsable de agua potable”, detalló Gutiérrez.
Escrito por Pedro M. Andrade