¿Votas por primera vez? Lo que debes tener en cuenta para las elecciones de este 16 de noviembre
Si vas a votar: Hazlo de forma responsable y consciente, es el llamado que hicieron desde la Asociación de Consumidores y Usuarios Acoval de Los Ríos a quienes este fin de semana participarán de las elecciones presidenciales y parlamentarias 2025 en la región.
Este domingo 16 de noviembre Chile se enfrenta a una nueva jornada de elecciones populares donde competirán 7 candidatos y candidatas por la presidencia del país, se eligirán los 155 escaños que conforman la Cámara de Diputados y a 23 senadores y senadoras, correspondientes sólo a las circunscripciones 1, 2, 4, 6, 9, 11 y 14, ya que la renovación de la Cámara Alta se realiza de forma alternada cada 4 años y el resto de regiones ya escogió a sus parlamentarios en 2021.
Así, las 7 regiones que deben escoger a sus senadores y senadoras son Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, El Maule, La Araucanía y Aysén. En el caso de las y los diputados, todas las regiones deben escoger a sus representantes en la Cámara Baja. Conoce los candidatos de tu región aquí.
Según el padrón definitivo del Servel, son casi 16 millones de personas las habilitadas para votar en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias (15.779.102). Una cifra que incorpora tanto a las y los extranjeros habilitados para sufragar (885.940), como a chilenos y chilenas que votan en otros países (160.935).
Los Ríos
En la región de Los Ríos son 27 candidatas y candidatos que buscarán ocupar los 5 cupos a diputados y que en la papeleta de votación estarán agrupados en 5 listas, a excepción de un candidato independiente que no se sumó a ninguna lista. Revisa los candidatos a la Cámara de Diputados por Los Ríos aquí.
Frente a la importancia del voto informado,, Eduardo Ramírez, presidente de Acoval de Los Ríos, sostuvo que “si bien somos contrarios al voto obligatorio, sí creemos que es importante fortalecer la democracia con la participación activa de toda la ciudadanía en los procesos eleccionarios, por lo que invitamos a nuestros vecinos y vecinas de toda la región de Los Ríos a participar ejerciendo un voto informado y responsable frente al futuro de nuestro país”.
¿Aún con el voto indeciso?
Si aún no te has informado sobre las y los candidatos, sus propuestas y sectores políticos a los que representan puedes ingresar al sitio web del Servel y conocer tanto a las y los candidatos presidenciales, como a los que buscan llegar al Parlamento. Eso sí, ten en cuenta que más allá de sus programas y promesas es ideal conocer el actuar y comportamiento de quienes buscan representarte.
En el caso de Los Ríos, el medio El Mostrador, publicó en su especial “Aquí en regiones” un reportaje titulado “A días de las elecciones, estos son los candidatos de Los Ríos que no pasan la prueba de la blancura” detallando los casos de candidatos y candidatas que registran causas o sanciones, como el ex alcalde Omar Sabat de la UDI, que fue formalizado en septiembre de 2024 por conducción en estado de ebriedad, quedando suspendida su licencia; el de Karina Silva, candidata a diputada por RN que en 2021 fue sancionada por hostigamiento y acoso laboral en contra de 6 funcionarios de la Junji; o el caso de Leandro Kunstmann que en 2023 fue acusado por hurto simple y receptación.
Voto obligatorio
Desde 2022 el voto en Chile es obligatorio, por lo que si ya tienes más de 18 años estás obligado a sufragar, teniendo sólo tres excusas válidas que te liberan de pagar la multa por no hacerlo, entre ellas, estar con licencia médica; encontrarse a más de 200 kilómetros del local de votación; o contar con certificación de discapacidad que impida ejercer el sufragio. Las multas rondan entre 0,5 y 1,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir, entre $34.000 y $104.000 aproximadamente.
Si aún no sabes cuál es tu local de votación puedes corroborarlo en el sitio web del Servel, ingresando tu rut. Además, si tu cédula de identidad está vencida, hasta máximo un año, puedes presentarla para votar.
Finalmente este domingo 16 de noviembre es feriado obligatorio por las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias tanto para malls, centros comerciales, como para strip centers administrados por una misma razón social, por lo que deben permanecer cerrados. De todas formas, para quienes deben trabajar, el empleador debe otorgar un permiso de, al menos, 3 horas para concurrir a votar o a excusarse, tiempo que en ningún caso puede ser descontado de la remuneración.